martes, 30 de junio de 2015

LA GRATITUD ¿COMO DEMOSTRARLA?

La gratitud se puede demostrar de muchísimas maneras,desde un pequeño detalle hasta unas palabras de agradecimiento. 

La gratitud en su esencia total es devolverle un favor o bien que te ha hecho una persona. La gratitud también desprende  algunos modales como el hecho de decir "gracias".

Al demostrar gratitud hacia una persona, se afecta el comportamiento humano. Debido a esto la persona a quien se le demostró gratitud se muestra mas atenta y amable.
DISTINTAS FORMAS DE DECIR GRACIAS :)
 
Demostrar gratitud no significa que le des todo a la persona que le quieres agradecer. Sin embargo debes darle algun presente, detalle o palabras de agradecimiento.

martes, 23 de junio de 2015

LA GRATITUD

Se dice que la gratitud es un virtud humana, nada más. Sin embargo es mucho más que eso. Es cierto que es una virtud humana pero no se explica bien que se siente cuando uno tiene gratitud con alguien.


La gratitud es el sentimiento en el cual una persona siente que le debe algo a cambio a la persona que le hizo algún favor o bien.
A través de la gratitud viene el agradecimiento.Es decir que la persona que siente gratitud quiere agradecer.


Pero para sentir gratitud se tiene que pasar por un proceso lento y complejo, pues, no cualquiera puede sentir gratitud.
A diferencia de otras virtudes la gratitud no viene de un impulso. Exige que haya un sistema de valores éticos, en los cuales se entiendan los conceptos de dar y recibir, además de renunciar a una vida egocéntrica y egoísta.

  Y tú, ¿esperas algo a cambio?






martes, 16 de junio de 2015

LOS VALORES

Los valores es el reflejo de una persona, osea, su personalidad.


Una persona adquiere los valores día a día desde el nacimiento. Para este proceso los padres siempre tendrán que estar ahí para conducirlos a lo largo de su vida.

Mientras la persona crece, los padres deben insistir en la formación de valores, pues la persona a la que se educa, tiene menos experiencia. La persona también tiene que conducirse a si misma según lo correcto; pues los adultos se encargan de la persona hasta que esta es mayor, al crecer debe actuar como le han enseñado sus padres y guiarse a si misma.

Las virtudes se conservan y nacen en casa. En el colegio se refuerzan tanto como en otros lugares.
Las personas adquieren virtudes día a día en las diferentes situaciones que experimentan, ya que la persona no planea que virtudes va a obtener, simplemente estas aparecen sin previo aviso y se crean.